
Al inicio del proyecto, la cervecera era una marca poco conocida, con pocos seguidores y sin una identidad visual consolidada. Aunque las etiquetas de la cerveza eran atractivas, no lograban transmitir la personalidad de la marca y la comunicación carecía de un tono claro que generara recordación entre los consumidores. El principal objetivo fue fortalecer la presencia de la marca y construir un branding sólido, utilizando los elementos de la identidad visual ya existentes, para conectar con un público joven, consciente y con buen gusto. A través de una estrategia de contenido enfocada, buscamos darle a la marca una identidad más clara y relevante para su audiencia.
A través de fotografías, videos y publicaciones, se destacaron momentos de disfrute y recepción de los productos, con el ecommerce como canal principal de ventas. Todo el contenido subrayó la calidad y el aprecio por las cosas buenas de la vida, haciendo que la marca se sintiera exclusiva y accesible a la vez.
En lugar de rediseñar la identidad visual, se aprovechó y optimizó la estructura existente de la marca, usando sus elementos clave en diversos formatos y contenidos. Esto incluyó la adaptación del isotipo y elementos visuales de las etiquetas para hacerlos más flexibles y fácilmente aplicables en todas las plataformas y materiales de comunicación.
Integración de Personajes
Los personajes presentes en las etiquetas de las cervezas pasaron a formar parte activa de la narrativa visual de la marca. Se destacaron en todos los contenidos en redes sociales, se creo merchandising que potenciara el colorido y la creatividad, generando una conexión emocional con los consumidores y creando una identidad visual más cohesiva.




















Se crearon contenidos sobre maridajes, combinando nuestras cervezas con platos populares y posicionando la marca como una opción accesible. Además, cada mes se compartieron recetas innovadoras de cócteles, ofreciendo nuevas formas de disfrutar nuestras cervezas. Se organizaron concursos como "1 año de cerveza gratis", fomentando la participación y la conexión emocional con la marca. También se realizaron degustaciones y clases de maridaje en locales asociados, fortaleciendo la interacción offline y consolidando una comunidad activa.